Resumen de 2024 en ?

Buscando datos de estación...

Evolución de máximas y mínimas

¿Qué es realmente un día muy cálido? ¿Cuándo alcanzamos un máximo durante el día? ¿Cuando tenemos noches muy cálidas? ¿Y un día muy frío? La temperatura media es un buen indicador, pero no el único. A veces podemos tener un día invernal particularmente cálido y luego una noche muy fría (ej. tiempo anticiclónico), o viceversa (ej. borrasca). Sin embargo, estas diferencias entre el día y la noche no tienen porque reflejarse en la temperatura media.
Si queremos saber específicamente como han sido el día y la noche, es necesario mirar la temperatura máxima y mínima, respectivaemnte. Existen ocasiones excepcionales donde la temperatura mínima se alcanza durante el día, o incluso la máxima durante la noche, pero por norma general, la temperatura mínima es nocturna y la máxima diurna. Comparando la máxima y mínima de hoy con las ocurridas en el pasado en este momento del año podemos hacernos una idea de si el día y la noche han sido, por separado, muy fríos o muy cálidos.

¿Ha sido cálido el ?

Al igual que un día puede ser un extremo, un año también puede ser particularmente cálido o frío. En este calendario se muestran las temperaturas de cada día en un contexto climático y así obtenemos, de manera muy visual, información sobre año en su conjunto. En este caso, los días rojos indican días más cálidos de lo normal en , y los azules, días particularlmente fríos. Los números nos dicen el porcentaje de días que son más fríos que uno concreto. Un número cercano a cien indica que la mayoría de los días de años anteriores son más fríos que el de este año, comparando momentos del año parecidos.

Olas de Calor

Las olas de calor (o rachas cálidas en invierno) son la sucesión de varios días muy calidos. Existen múltiples maneras de definir y medir las olas de calor. En este caso usamos el Factor de Exceso de Calor, o "Excess Heat Factor" (EHF) en inglés, para medir la frecuencia e intensidad de estos periodos cálidos en durante lo que llevamos de año.
El índice EHF tiene en cuenta la temperatura media de los últimos tres días y si ha sido especialmente alta (percentil 90), nos indica que está ocurriendo una ola de calor. Además también tiene en cuenta la temperatura de los 30 días anteriores para establecer un factor de aclimatización. Si la temperatura de los 30 días anteriores no ha sido suficientemente cálida, se entiende que la aclimatización es más díficil y por tanto la intensidad de la ola de calor será mayor. En concreto, la intensidad de la ola de calor se mide como la desviación de la temperatura media de los últimos 3 días respecto a un umbral que se considera cálido (percentil 90) y multiplicada por un factor de aclimatización. Su elaboración es compleja, pero aquí puedes saber más sobre el EHF. El índice se mide tiene unidades de grados al cuadrado y como referencia, una ola de calor por encima de EHF 5 ya comienza a ser intensa.

Ahora mismo estamos experimentando una . Llevamos días de calor extremo para la época del año y la intensidad del evento cálido hoy es según el índice "Excess Heat Factor".

¿Ha sido un año húmedo o seco?

La lluvía intensa también da lugar a extremos con efectos muy importantes tanto en los ecosistemas como en la sociedad. En , el récord histórico de lluvia en un día es mm registrados el . En este calendario se muestra cuándo y cuánto ha llovido cada día de lo que llevamos de año. Además, usamos los colores para representar si ha sido un evento extremo, es decir, si esa cantidad de precipitación es normal para la localización. Para ello usamos de nuevo el concepto de percentil y mostramos el porcentaje de días en los que ha llovido esa cantidad o menos. A medida que el percentil es más alto (colores hacia el púrpura), el evento es menos frecuente y por tanto más extremo. Por tanto, un percentil 100 sería un record y 0 es el mínimo de precipitación registrada por los instrumentos (generalmente 0.1 mm).
También son imporantes las secuencias de días con o sin lluvía, especialmente desde un punto de vista de las sequías. El concepto de sequía es más complejo y requiere tener en cuenta otros factores, como vemos más abajo. Aún así, es interesante ver la racha de días húmedos o secos, porque nos da una idea de las condiciones más recientes. Contando con hoy, llevamos días [max]. El record histórico en la estación es de días.

Hasta hoy, en este año llevamos acumulados mm y en este mes mm. Las líneas indican el máximo, la media, y el mínimo registrado en tanto anual como para este mes del año, respectivamente. También se indica la precipitación normal a estas alturas del año para saber si por ahora está siendo un año húmedo o seco.